RunPage Blog
  • ENGLISH
  • ESPAÑOL
  • Home

Cinco mitos sobre correr

12/21/2019

0 Comments

 
Entonces quieres comenzar a correr. O tal vez ya eres un corredor y solo buscas investigar un poco, hay muchos recursos disponibles. La internet proporciona mucha información para absorber.

Sin embargo, con la mayoría de las investigaciones, la información que tenemos sobre la carrera a veces puede ser vaga, confusa, contradictoria y, en algunos casos, simplemente incorrecta. Recorriendo los grupos de redes sociales en línea en Facebook, Twitter, Reddit y similares, encontrará diferentes opiniones sobre cómo comenzar, cuánto necesita entrenar, dietas, tipos de zapatos ... (¿necesito continuar?)
Picture
Junto con alguna información útil que está disponible, circulan muchos mitos que pueden hacer que algunas personas dejen de correr por completo. A continuación, voy a cinco mitos y por qué son lo que son ... mitos.
1. Correr te arruinará las rodillas.

Este está un poco más cerca de mí, ya que considero que tengo las rodillas "dudosas". A los 16 años, había sufrido dos lesiones de rodilla bastante graves jugando al rugby y al baloncesto donde tuve un contacto total de rodilla a rodilla. Desde entonces, mis rodillas se rompen y se revientan y no puedo quedarme quieto sin tener que "romperlas" extendiendo mis piernas.

Para correr, según algunos lugares en Internet, destruirás esos cartílagos hasta el punto de la artritis. Muchas personas sentirán dolor en las rodillas y esto puede deberse a varias razones además de la carrera. Esto puede incluir:
​
• Mala forma y técnica de carrera
• Correr demasiado lejos / demasiado pronto
• Zapatos para correr incorrectos
Picture
Foto de Alexander Redl en Unsplash
Del mismo modo, el peso de un corredor también puede ser un factor contribuyente, ya que la fuerza ejercida por la carrera aumenta la carga sobre las rodillas entre 5 y 12 veces su peso, dependiendo en gran medida de la velocidad o la forma de correr.

"Si bien la carga adicional causada por correr ha sido durante mucho tiempo una preocupación, especialmente para los hombres más grandes que golpean el pavimento, nunca se ha demostrado que aumente el riesgo de osteoartritis de rodilla, el desgaste irreversible del cartílago de la rodilla, para los corredores". - Ross Miller, Ph.D.

Si bien esto puede parecer demasiado preocupante, en comparación con caminar, un corredor pasará mucho menos tiempo en contacto con el suelo, que es cuando se siente la fuerza sobre las rodillas. Cuando calcularon la carga que se acumula en una distancia establecida, la rodilla experimentó la misma cantidad al caminar que al correr.

Este fue el hallazgo de un estudio de 2013 de la Universidad de Queens en Canadá, en el que se evaluaron 75,000 corredores. Se determinó que "no había evidencia de que correr aumentara el riesgo de osteoartritis, incluida la participación en maratones". Se observó que estos hallazgos eran ciertos solo para aquellos corredores con rodillas sanas. Mientras las rodillas funcionaran, correr no deterioraba la articulación ni conducía a la osteoartritis.

De hecho, para corredores sanos y en forma, el cartílago de la rodilla en realidad se fortalecerá bajo altas fuerzas. Sin embargo, eso no significa que no exista riesgo si tiene sobrepeso. Advierte que los kilos de más pueden causar problemas de movilidad y desalinear las articulaciones.

"Cuando agrega un alto impacto a una articulación fuera de control una y otra vez, como puede hacer cuando corre, se está preparando para sufrir un dolor de rodilla o una lesión". - Bill Hartman, CSCS, PT, co- propietario de Indianapolis Fitness and Sports Training.

Correr aún puede provocar otras lesiones en la parte inferior del cuerpo, pero el factor de riesgo más grande para la osteoartritis de rodilla es la obesidad.
​
2. El entrenamiento de fuerza no es importante.
Picture
Foto de Annie Spratt en Unsplash
Un error que los nuevos corredores tienden a cometer es pensar que correr es el principio y el final cuando se trata de ... correr. Por mi parte, definitivamente no pensé que pasar tiempo en el gimnasio (y no en el pavimento) sería beneficioso. Como resultado, el entrenamiento de fuerza no solo podría ser la clave para una nueva mejor marca personal, sino también ayudar a prevenir lesiones, lo que significa que podemos seguir corriendo y no pasar tiempo en la mesa de fisioterapia.

Correr puede ser muy repetitivo y, por lo general, utilizará los mismos músculos, de la misma manera, cada vez que salga a correr. Lamentablemente, no hay ejercicio que ejercite todos nuestros músculos al mismo tiempo, y debido a que corremos mucho y usamos esos mismos músculos, lo más probable es que se dirija hacia una lesión. Estas lesiones generalmente son causadas por desequilibrios musculares en el cuerpo.

Según Amby Burfoot, "fortalecer las caderas es óptimo para una rehabilitación efectiva, en lugar de tratar el área donde se encuentra el dolor (por ejemplo, la rodilla)", dice. "Cuando fortaleces las caderas, los abductores, los aductores y el glúteo mayor, aumentas la estabilidad de las piernas hasta el tobillo".
 
A medida que el entrenamiento de fuerza aumenta su capacidad de correr con la forma correcta durante períodos prolongados de tiempo, esto mejorará su eficiencia de carrera, lo que conducirá a tiempos más rápidos. Puedo dar fe de esto, ya que recientemente comencé a entrenar para una media maratón con mi sala de atletismo local, pero también incorporé fuerza y entrenamiento cruzado mientras estaba en casa tres o cuatro veces por semana. Este cronograma me ha ayudado a ser una carrera más fuerte y recientemente me llevó a una mejor marca personal en el 10k despegando cuatro minutos y, además, sin sentir la muerte después.

Y no confíe en mi palabra, un estudio en el Journal of Strength and Conditioning Research examinó los efectos de un programa de entrenamiento de fuerza de 10 semanas sobre la economía de la carrera en mujeres que corren a distancia. El grupo que agregó tres entrenamientos de entrenamiento de fuerza además de sus programas de carrera vio mejoras significativas en su economía de carrera.​

3. Estirarse es imprescindible
Picture
Foto de Alora Griffiths en Unsplash
Los estudios sobre estiramiento se desgarran sobre el tema. Sin embargo, algunos investigadores encontraron que el estiramiento es realmente malo para los corredores. Si bien el estiramiento es importante antes y después de la carrera para calentar / enfriar el cuerpo y para evitar lesiones, debe tener en cuenta que el estiramiento estático va en contra de sus movimientos naturales como velocista o corredor de larga distancia.

Una forma en que nuestro grupo de corredores se prepara para nuestras carreras largas del domingo es haciendo algunos movimientos dinámicos para calentarnos. Por lo general, irá un poco más o menos así:

• Rodillas altas
• Patadas a tope
• sentadillas
• Giros del tronco
• Alternar toques de los pies
• Balanceos de piernas

Esto es un poco corto para algunas carreras de larga distancia, pero lo suficiente como para calentar el cuerpo para correr. Puede encontrar un ejemplo más extenso de una rutina de estiramiento / calentamiento en el siguiente video:
Fuente: The Run Experience (YouTube)
4. Aumentar los carbohidratos antes de una carrera.

Al crecer, mi padre me dijo que un buen tazón de pasta la noche antes de un gran partido de baloncesto era perfecto para esa energía extra. Religiosamente durante varios años, comía pasta la noche anterior a un juego, e incluso el día de (si tuviera un juego nocturno). Recientemente llevé esta mentalidad más allá cuando aprendí acerca de la "carga de carbohidratos" en la escuela secundaria. La clase recibió algunas ideas de menú para comidas para comer la noche anterior a nuestra próxima clase de educación física. Resulta que íbamos a ejecutar el Beep Test (nuevamente).
 
Cada año, realizamos el Beep Test como prueba de nuestra resistencia física y estado físico. Muchos de nosotros lo odiamos, ya que fue el último hombre en pie y si fueras uno a abandonar temprano, no podías salir del gimnasio hasta que todos hubieran terminado. Ya habíamos hecho esta prueba en nuestras clases normales de educación física, ya que estaba tomando educación física para mis GCSE, por lo que dos lecciones adicionales cada semana (una práctica, una teoría). Pusimos a prueba la teoría de la carga de carbohidratos para ver si podíamos mejorar nuestros resultados de unos meses antes. Resulta que cada uno de nosotros mejoró nuestros resultados. Esto consolidó mi creencia en la carga de carbohidratos.

Muchos corredores también pueden tener la impresión de que comer cantidades excesivas de carbohidratos antes de una carrera les dará esa energía extra para esa carrera o carrera. Lo que no me enseñaron en clase, y hasta que comencé a correr más en serio, fue que los carbohidratos se almacenan como glucógeno en nuestros músculos, pero la cantidad en realidad es limitada y cualquier exceso se agrega como grasa.

Como en la mayoría de las dietas, exagerar puede tener un impacto negativo en su funcionamiento y. Una comida pesada con carbohidratos antes de acostarse para su carrera matutina puede hacer que usted sea lento.
​
Si encuentra que necesita la energía extra, puede aumentar su consumo de carbohidratos en unos cientos de calorías por día, pero no se exceda.
Picture
Foto de Eaters Collective en Unsplash
5. Correr descalzo es el camino a seguir

Fue en 2010 cuando Daniel Lieberman, el biólogo evolutivo descalzo de Harvard, publicó un estudio muy influyente en Nature. El estudio comparó las "fuerzas de colisión" de los pies golpeando el suelo para los corredores con y sin zapatos al aterrizar sobre el talón o el antepié.
​
La investigación en ese momento, sin mencionar el popular libro Born to Run, demostró que correr descalzo podría, de hecho, hacerte un atleta mejor y más fuerte. Pronto, los corredores se alinearon en las líneas de salida de todo el mundo con zapatos Vibram FiveFinger o, para los más atrevidos, en nada.
Picture
Zapatos Vibram FiveFinger. Fuente: Vibram FiveFingers
Desde entonces, el auge de los pies descalzos se ha desacelerado considerablemente, pero muchos atletas siguen sin zapatos y están fascinados con la tendencia natural a correr. La carrera minimalista es amada por algunos, pero no es para todos. Pero, ¿qué causó este cambio hacia el funcionamiento minimalista?

Biomecánicamente, el pie está diseñado para manejar el estrés de correr durante períodos prolongados sin soporte. A veces, cuando un corredor usa una zapatilla para correr demasiado acolchada o de apoyo, en realidad puede limitar la capacidad del pie para pronar y supinar de la manera que debería, debilitando en última instancia los músculos intrínsecos del pie. También puede hacer que un corredor pase demasiado o golpee demasiado el talón. Esto conduce a una disminución de la eficiencia, una mayor fuerza de reacción en el suelo, o impacto, que se absorbe con cada paso y un mayor riesgo de lesiones.

Las ventajas son una disminución del torque en la cadera y la rodilla, una longitud de paso más corta, especialmente si se sobrepasa, un mayor impacto en la mitad del antepié si aterriza demasiado fuerte en el talón y una disminución del pico de impacto al aterrizar. Correr de forma natural es una buena opción si eres propenso a tener tablillas en la espinilla, dolor en la rodilla o lesiones relacionadas con los huesos o el estrés.

Dicho esto, el mayor estafa es el aumento del torque en el pie y el tobillo, y probablemente no sea para usted si es propenso a la fascitis plantar, la tendinitis de Aquiles o las distensiones de pantorrilla.
​
Al igual que muchas cosas en la carrera, si bien este podría no ser un mito, sino más bien una cosa individual. No hay una talla única para correr, no hay una rutina de entrenamiento general, no hay una solución para todos, y eso hará que algunos corredores estén de acuerdo o en desacuerdo. Esta es probablemente la razón por la que hay tanta información para que podamos digerir.

¿Busca un lugar para almacenar su información de carrera? ¡Prueba RunPage! Cree su Perfil de Corredor y agregue un RunPage para cada carrera que termine con sus fotos, resultados y logros. ¡Ahora, todos tus recuerdos de carrera se pueden guardar convenientemente en el mismo lugar!

Con RunPage puedes ...

• Crea un perfil de corredor con todas tus carreras anteriores y futuras;
• Cree RunPages para sus carreras, incluidos sus tiempos de finalización, números de babero, fotos y más;
• Establezca objetivos para que sus seguidores lo vean y lo mantengan responsable;
• Crear carteles de corredor únicos para cada raza;
• Comparta fácilmente sus carreras y fotos en las redes sociales;
• Recoge medallas virtuales para cada carrera que termines;
• Agregue texto gratis a cada uno de sus RunPage's - ¡perfecto para crear una historia emocionante sobre su carrera!


Obtén todas tus fotos de carrera y resultados agregados automáticamente a tu RunPage. ¡Pregúntale a tu organizador de carrera la fotografía de la carrera Pic2Go!
Picture

Sobre el Autor
Nuestro autor invitado esta semana es David Hampson. Aquí hay un poco más sobre David...
Picture
"Puedes seguir mi viaje en otras plataformas de redes sociales como Instagram, Twittery Strava y RunPage (especialmente para los otros corredores).

También estoy recaudando dinero para tres grandes organizaciones que trabajan en salud mental. The Alzheimer's Society en el Reino Unido, y tanto el Center for Addiction and Mental Health (CAMH), como el Team Unbreakable aquí en Canadá.

Si desea donar a cualquiera de estas tres organizaciones increíbles, puede encontrar un enlace de donación aquí (a través de LinkTree) ".
0 Comments



Leave a Reply.


    CategorÍAs

    All
    10KM
    5K
    Avanzado
    General
    Lesiones
    Maratón
    Medio Maraton
    Nutrición
    Opiniones
    Principiante
    Productos De Carrera
    Técnicas De Entrenamiento

    PATROCINADORES
    Picture

    Picture

We Would Love to Have You Visit Soon!


Home

runpage.com

Email

info@runpage.com
  • ENGLISH
  • ESPAÑOL
  • Home